23 de Septiembre de 2023
Inicio
Signos del zodiaco
Personajes
Entre signos
Artículos
Horóscopo chino
Cartas astrales
Consulta astrológica
Feng shui
Powered by:
Horóscopo - Aries Horóscopo - Tauro Horóscopo - Géminis Horóscopo - Cáncer Horóscopo - Leo Horóscopo - Virgo Horóscopo - Libra Horóscopo - Escorpio Horóscopo - Sagitario Horóscopo - Capricornio Horóscopo - Acuario Horóscopo - Piscis
Inicio / Artículos / Morir a los 27
artículo
Morir a los 27
por Vicente Cassanya
Morir a los 27
otros artículos
Angelina Jolie y la Astrología Budista
Triple conjunción en Géminis
La Gran Cruz de estos meses
Venus pasa por delante del Sol
El Poder y la Astrología
Mercurio en Tauro y Gran Trígono
Súper Luna del 6 de mayo
Astrología y Pensamiento
Semana astrológica del 16 al 22 de abril 2012
Semana astrológica del 9 al 15 de abril 2012
El Titanic y la Luna
Neptuno en Piscis y el Titanic
PROYECTO ESFERAS
La Primavera la sangre altera
Las Doce Casas Astrológicas
Vicente Cassanya en 2012
El atlas más completo del cielo
Mercurio retrógrado
XXIX Congreso Ibérico de Astrología
Neptuno en Piscis. así influirá en cada signo
¿Por qué 2012 es bisiesto?
2012, Año Chino del Dragón de Agua
El futuro de España y de Mariano Rajoy
El espíritu de las Navidades plutonianas
CONFERENCIA 14 DICIEMBRE
Huellas de la entrada de Neptuno en Piscis
15 M, Indignados y la cuadratura Urano-Plutón
Montañas Sagradas
Júpiter entra en Tauro
Boda Real en Inglaterra
Barcelona, del 7 al 11 de junio
Urano en Aries y Neptuno en Piscis
Terremotos y efecto Luna
Neptuno entra en Piscis
Ondulatoria y música pitagórica
Conferencias próximas
Lope de Vega y la Astrología
La representación del Sistema Solar
ARMON programa de Astrología
CURSOS Y VIDEOCONFERENCIAS
Ofiuco, ¿nuevo signo del Zodíaco?
La Radiación Gamma
Así te influirá el retorno de Júpiter a Piscis
Así afectará a cada signo Urano en Piscis
Urano regresa a Piscis
Eclipse de Sol y la Gran Cruz del verano
La genética y la histórica conjunción Júpiter-Urano
Acelerando hacia la catástrofe
2012 Mayas, los señores del tiempo
Mercurio retrógrado
Querido Plutón:
Eclipses
Actividades en 2008
Luna llena y delitos pasionales
A Santiago por el camino de las estrellas (Capí­tulo III)
A Santiago por el camino de las estrellas (Capítulo IV)
Tu Suerte cumple 10 años
XI JORNADAS ASTROLÓGICAS DEL MEDITERRÁNEO
Actividades en 2009
Meteoros
Libro Tu Suerte
Club Foro 7 décimotercer aniversario
Galileo y el Año Internacional de la Astronomía
CONSEJOS EN TU MÓVIL y CONSULTAS EN DIRECTO
Los amuletos de Obama
Powerpoint
Toledo, magia y cultura astrológica
Medicina y astrología
El Tarot, algo más que adivinación
Los anillos de Saturno
Estrenando blog
Curso Taller en Tenerife días 5 y 6 Diciembre
Hipatia de Alejandría
Saturno entra en Libra
Alineamiento Centro de la Galaxia
La conciencia de vivir. Claves de una vida plena
La magia numérica del Tarot
Actividades en 2010
Júpiter en Piscis
Sobre Marte en Leo y Plutón en Capricornio
2010, AÑO DEL TIGRE
Los eclipses influyen en la Bolsa
Pronósticos de Primavera 2010
Mercurio y Venus en Tauro
Raíces esotéricas de Sant Jordi y el Día del Libro
Reforma sanitaria de Obama
Rituales de San Juan para cada signo
ZEN: LA ILUMINACIÓN AQUÍ Y AHORA
Conecta con tu maestro interior
El Limbo que nunca existía
FIESTAS DE PRIMAVERA
Horóscopo Chino 2007
TU CARTA ASTRAL
La Obsidiana, Piedra de Sanación Ancestral
Test para descubrir el temperamento
Eclipse de sol en España
ALTARES DOMÉSTICOS
La Luna influye en la bolsa y el comercio mundial
ASTROCÁBALA
Mandalas
Astrologí­a Kármica
A Santiago por el camino de las estrellas Capítulo II
El Tarot y el amor
El Eneagrama
Deep Impact
En clave de sol
X Jornadas Astrológicas del Mediterráneo
ANUARIO ASTROLÓGICO 2008-09
El Mundo de los Astros 48
La Bella y la Bestia: El poder transformador del amor.
Reiki: la energí­a universal
La música de las esferas (1)
El lento alumbramiento de Acuario
Guí­as espirituales
Los sistemas de domificacion calculados por los astrólogos Árabes.
San Valentí­n
CROMOTERAPIA, Somos de colores
La Estrella de Belén
Astrologí­a Médica
La balanza de Occidente
Dante Aligheri e a Divina Astrologia
El Sistema Planetario Humano: los 7 Chakras (Capí­tulo I)
Cronologí­a lunar solar y siderea (Capí­tulo I)
La filosofí­a del conocimiento astrológico (Capí­tulo I)
Luna llena y delitos pasionales
RODÉATE DE BUENAS ENERGÍAS
A Santiago por el Camino de las Estrellas Captulo IV
A Santiago por el Camino de las Estrellas Captulo III
A Santiago por el camino de las estrellas Captulo II
RODÉATE DE BUENAS ENERGÍAS TE DECIMOS CÓMO Y DÓNDE
Rituales de San Juan para cada signo
ZEN: LA ILUMINACIÓN AQUÍ Y AHORA
El Limbo que nunca existió
FIESTAS DE PRIMAVERA
CONECTA CON TU MAESTRO INTERIOR
Quebuenrollito.com
Astrología Kármica
A Santiago por el Camino de las Estrellas (Capítulo I)
A Santiago por el Camino de las Estrellas Capítulo IV
A Santiago por el Camino de las Estrellas Capítulo III
A Santiago por el camino de las estrellas Capítulo II

Amy Winehouse había alcanzado fama internacional tras una meteórica carrera como cantante, pero el pasado mes de julio sorprendió la noticia de su fallecimiento. Sólo tenía 27 años.

Amy nació en el seno de una familia judía con tradición musical y se crió en Londres. A los 10 años de edad fundó su banda de rap. A los 13 fue expulsada de la escuela Sylvia Young Theatre School por falta de aplicación y por ponerse un piercing en la nariz. Pero su meteórica carrera comenzó a los 16 años, después de que su amigo Tyler James le diera una demo a un productor. Frank y Black to Black, dos discos fueron suficientes para dejar huella en el panorama musical y arrasar en los premios Grammy de 2008, llevándose cinco de los seis premios a los que optaba.

Gran compositora y extraordinaria voz. Sin embargo, algo no iba bien en su vida. La anorexia, bulimia, drogas y alcohol son muy malos compañeros de los que Amy parecía no poder (ni querer) apartarse. Lo dejó bien claro en Rehab, uno de sus mayores éxitos: "Intentaron que fuera a rehabilitación. Pero dije no, no, no". Y, poco a poco, se iba borrando del mapa, hasta que de repente... desapareció.

No es la primera vez que ocurre algo así con estrellas de la música, como antes ya pasara con Kurt Cobain, Jimmy Hendrix, Janis Joplin, Brian Jones o Jim Morrison.

¿Qué misterio rodea a la desaparición de este mundo en torno a los 27 años de edad de algunos talentos?

Esa edad es justo el peldaño anterior al primer retorno de Saturno -que se produce entre los 29 y los 30 años de edad-, cuando uno ya tiene que dejar de ser Peter Pan para convertirse en una persona madura. Y eso pesa para quienes prefieren la libertad, para quienes los corsés les ahogarían tanto que, antes de llegar a soportarlos, prefieren volar a otro lugar. Quizá esos espíritus rebeldes no están dispuestos -consciente o inconscientemente- a integrarse en las normas sociales, a madurar, a acatar normas... en fin, a esas cuestiones que nos exige Saturno para darnos a entender que no somos totalmente libres, sino que hay estructuras que necesariamente nos encorsetan.

A los 27-28 años se cumple otra de las grandes etapas astrológicas: la edad cuando Urano hace su primer trígono al lugar que ocupaba en el momento de nacer, cuando uno tiene que abandonar los clichés que le hayan impuesto la familia, educación, etc. para sacar su propia personalidad. Esa etapa de rebeldía, cuando se ejecuta con la mirada puesta en crecer, en hacer su propia vida, en ser responsable de sí mismo y en trazar otras bases para el futuro, es genial, sienta bien, es necesaria para el desarrollo del individuo. Es una aventura imprescindible para ejercer de uno mismo. Es un ejercicio de emancipación, creatividad y búsqueda de autenticidad. Es el momento de liberarse de pautas impuestas o heredadas por la educación, cultura, falta de conciencia de nosotros mismos, etc.

En otra medida, por supuesto nada trágica, es lo que le está pasando al campeonísimo Rafa Nadal, precisamente porque se acerca a esa edad, y ahora declara que ya es mayor, que antes obedecía a todo lo que le decía Toni, su tío y entrenador, sin rechistar ni planteárselo, pero que ahora tiene sus propias opiniones. Pues así es y así debe ser, en ese primer retorno de Urano todos tenemos que aprender a sacar a flote nuestra auténtica personalidad, a rebelarnos un poco y tratar de mostrar al mundo quienes somos, cuáles son nuestras verdaderas cartas.

Pero, ¿qué pasa cuando ese paso evolutivo uraniano ya se dio mucho antes de los 27-28 años, cuando uno ya "está de vuelta", cuando uno no tiene que desprenderse de estereotipos ni clichés impuestos porque los dejó atrás hace tiempo, porque antes de alcanzar esa etapa en la que el individuo y su conciencia aprenden a hacer su propia revolución ya se había revelado (y también rebelado), ya era revolucionario...? Quizá entonces, el individuo siente espanto, siente un paso en falso, como asomarse a un vacío, a algo que carece totalmente de sentido para él. Y desde luego, tampoco se está en disposición de dar el salto hacia la etapa siguiente, hacia la etapa saturnina, es decir, no se está por la labor de sentar la cabeza, madurar, hacerse mayor, establecer planes para algo estable e, inevitablemente, acotar la creatividad, la genialidad, la individualidad. ¿Es entonces cuando sobreviene la tragedia? Eso es lo que parece desprenderse, al menos, de estos casos tan llamativos.

Algunos de los significados astrológicos de los planetas citados para hablar de estos ciclos son los siguientes:

Urano: Rebeldía, independencia, individualidad, excentricidad, inadaptación, genialidad.

Saturno: Responsabilidad, sentido del deber, organización, madurez, estructura, cristalización,

(Artículo publicado originalmente en la revista Tu Suerte del número de octubre de 2011)