En la edición nÂs 37 (febrero-marzo 2010) de la edición española del Foreign Policy (FP), Mordchai Shualy firma un artículo titulado Brokers lunáticos del que copio aquí una parte:
"Lepori analizó datos de 80 años sobre los mercados estadounidenses y 10 países asiáticos para comprobar si las decisiones cambiaban durante los eclipses lunares y solares, considerados en todas las culturas como momentos poco propicios para asumir riesgos y empezar nuevas empresas. Los resultados muestran con claridad que un significativo número de brokers actúa de forma más conservadora durante los eclipses. Los tres días cercanos a un eclipse, la demanda cae, las ganancias son menores y cambian de manos menos acciones".
Según el citado artículo, Gabriel Lepori es profesor de financias conductistas de la Escuela de Negocios de Copenhague (Dinamarca).
Esta noticia incide en el artículo que pusimos meses atrás titulado La Luna influye en la bolsa y el comercio mundial.