23 de Septiembre de 2023
Inicio
Signos del zodiaco
Personajes
Entre signos
Artículos
Horóscopo chino
Cartas astrales
Consulta astrológica
Feng shui
Powered by:
Horóscopo - Aries Horóscopo - Tauro Horóscopo - Géminis Horóscopo - Cáncer Horóscopo - Leo Horóscopo - Virgo Horóscopo - Libra Horóscopo - Escorpio Horóscopo - Sagitario Horóscopo - Capricornio Horóscopo - Acuario Horóscopo - Piscis
Inicio / Artículos / La Obsidiana, Piedra de Sanación Ancestral
artículo
La Obsidiana, Piedra de Sanación Ancestral
por Ana Silvia Serrano
La Obsidiana, Piedra de Sanación Ancestral
otros artículos
Angelina Jolie y la Astrología Budista
Triple conjunción en Géminis
La Gran Cruz de estos meses
Venus pasa por delante del Sol
El Poder y la Astrología
Mercurio en Tauro y Gran Trígono
Súper Luna del 6 de mayo
Astrología y Pensamiento
Semana astrológica del 16 al 22 de abril 2012
Semana astrológica del 9 al 15 de abril 2012
El Titanic y la Luna
Neptuno en Piscis y el Titanic
PROYECTO ESFERAS
La Primavera la sangre altera
Las Doce Casas Astrológicas
Vicente Cassanya en 2012
El atlas más completo del cielo
Mercurio retrógrado
XXIX Congreso Ibérico de Astrología
Neptuno en Piscis. así influirá en cada signo
¿Por qué 2012 es bisiesto?
2012, Año Chino del Dragón de Agua
El futuro de España y de Mariano Rajoy
El espíritu de las Navidades plutonianas
CONFERENCIA 14 DICIEMBRE
Morir a los 27
Huellas de la entrada de Neptuno en Piscis
15 M, Indignados y la cuadratura Urano-Plutón
Montañas Sagradas
Júpiter entra en Tauro
Boda Real en Inglaterra
Barcelona, del 7 al 11 de junio
Urano en Aries y Neptuno en Piscis
Terremotos y efecto Luna
Neptuno entra en Piscis
Ondulatoria y música pitagórica
Conferencias próximas
Lope de Vega y la Astrología
La representación del Sistema Solar
ARMON programa de Astrología
CURSOS Y VIDEOCONFERENCIAS
Ofiuco, ¿nuevo signo del Zodíaco?
La Radiación Gamma
Así te influirá el retorno de Júpiter a Piscis
Así afectará a cada signo Urano en Piscis
Urano regresa a Piscis
Eclipse de Sol y la Gran Cruz del verano
La genética y la histórica conjunción Júpiter-Urano
Acelerando hacia la catástrofe
2012 Mayas, los señores del tiempo
Mercurio retrógrado
Querido Plutón:
Eclipses
Actividades en 2008
Luna llena y delitos pasionales
A Santiago por el camino de las estrellas (Capí­tulo III)
A Santiago por el camino de las estrellas (Capítulo IV)
Tu Suerte cumple 10 años
XI JORNADAS ASTROLÓGICAS DEL MEDITERRÁNEO
Actividades en 2009
Meteoros
Libro Tu Suerte
Club Foro 7 décimotercer aniversario
Galileo y el Año Internacional de la Astronomía
CONSEJOS EN TU MÓVIL y CONSULTAS EN DIRECTO
Los amuletos de Obama
Powerpoint
Toledo, magia y cultura astrológica
Medicina y astrología
El Tarot, algo más que adivinación
Los anillos de Saturno
Estrenando blog
Curso Taller en Tenerife días 5 y 6 Diciembre
Hipatia de Alejandría
Saturno entra en Libra
Alineamiento Centro de la Galaxia
La conciencia de vivir. Claves de una vida plena
La magia numérica del Tarot
Actividades en 2010
Júpiter en Piscis
Sobre Marte en Leo y Plutón en Capricornio
2010, AÑO DEL TIGRE
Los eclipses influyen en la Bolsa
Pronósticos de Primavera 2010
Mercurio y Venus en Tauro
Raíces esotéricas de Sant Jordi y el Día del Libro
Reforma sanitaria de Obama
Rituales de San Juan para cada signo
ZEN: LA ILUMINACIÓN AQUÍ Y AHORA
Conecta con tu maestro interior
El Limbo que nunca existía
FIESTAS DE PRIMAVERA
Horóscopo Chino 2007
TU CARTA ASTRAL
Test para descubrir el temperamento
Eclipse de sol en España
ALTARES DOMÉSTICOS
La Luna influye en la bolsa y el comercio mundial
ASTROCÁBALA
Mandalas
Astrologí­a Kármica
A Santiago por el camino de las estrellas Capítulo II
El Tarot y el amor
El Eneagrama
Deep Impact
En clave de sol
X Jornadas Astrológicas del Mediterráneo
ANUARIO ASTROLÓGICO 2008-09
El Mundo de los Astros 48
La Bella y la Bestia: El poder transformador del amor.
Reiki: la energí­a universal
La música de las esferas (1)
El lento alumbramiento de Acuario
Guí­as espirituales
Los sistemas de domificacion calculados por los astrólogos Árabes.
San Valentí­n
CROMOTERAPIA, Somos de colores
La Estrella de Belén
Astrologí­a Médica
La balanza de Occidente
Dante Aligheri e a Divina Astrologia
El Sistema Planetario Humano: los 7 Chakras (Capí­tulo I)
Cronologí­a lunar solar y siderea (Capí­tulo I)
La filosofí­a del conocimiento astrológico (Capí­tulo I)
Luna llena y delitos pasionales
RODÉATE DE BUENAS ENERGÍAS
A Santiago por el Camino de las Estrellas Captulo IV
A Santiago por el Camino de las Estrellas Captulo III
A Santiago por el camino de las estrellas Captulo II
RODÉATE DE BUENAS ENERGÍAS TE DECIMOS CÓMO Y DÓNDE
Rituales de San Juan para cada signo
ZEN: LA ILUMINACIÓN AQUÍ Y AHORA
El Limbo que nunca existió
FIESTAS DE PRIMAVERA
CONECTA CON TU MAESTRO INTERIOR
Quebuenrollito.com
Astrología Kármica
A Santiago por el Camino de las Estrellas (Capítulo I)
A Santiago por el Camino de las Estrellas Capítulo IV
A Santiago por el Camino de las Estrellas Capítulo III
A Santiago por el camino de las estrellas Capítulo II

México se caracteriza por tener una gran cantidad de volcanes en su territorio, de ahí que desde mucho antes de la época prehispánica, a partir de la existencia de los primeros pobladores, hace más de 33,000 años esta piedra se haya utilizado como instrumento de supervivencia.
En este prolífico terreno donde la obsidiana se dio de forma vasta y extensa, se desarrolla la civilización de los olmecas, la primera de Mesoamérica donde se da el uso de la obsidiana para el servicio de la comunidad (1).

Se sabe que 1.000 años a.C., en la misma época en que los fenicios se establecían en Cartago, la civilización olmeca se consolidaba en San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes (hoy Tabasco y Veracruz). En esas regiones y en toda la Costa del Golfo de México, existía un comercio muy extendido y bien organizado de artículos manufacturados con obsidiana de núcleos alargados, de múltiples facetas, en forma de navajas, lascas y puntas de proyectil (2).

En las culturas prehispánicas posteriores, como la Tolteca, la Azteca y la Mexica, la obsidiana está integrada completamente y de una forma sofisticada a todas las necesidades de una avanzada civilización.
Ese momento es el de mayor auge, ya que se convertirse en la industria más importante de la vida económica del México prehispánico, pues gracias a ella, se establecían relaciones de elevada importancia social, vínculos de expresión, alianzas políticas, regalos entre dirigentes y ceremonias de enorme trascendencia.
Tanto la explotación en el yacimiento, como el transporte y la distribución se efectuaron bajo la supervisión y el control directo de las instituciones estatales de Tenochtitlán y Texcoco y no como un producto tributario común como se ha considerado. Era el material de intercambio a nivel local y regional. Hacia el exterior llegó a abarcar Guatemala, El Salvador y Honduras desde el período clásico hasta la conquista española (3).

Esta roca dinámica y multifacética se utilizó principalmente en la fabricación de todo tipo de armas para la supervivencia, como son las puntas de proyectil, para la guerra; la fabricación de hondas, lanzadores, la porra de madera, la espada y el arco y flecha, pero también eran herramientas de trabajo las que fabricaban en forma de navajas, cuchillos, hachas y punzones. Para uso ornamental, se manufacturaron collares, orejeras, pectorales y adornos corporales. En el área médica, esta piedra fue utilizada para curar heridas, aplicando polvo de obsidiana, enfermedades como gota y artritis si se ingería como píldora -mezclada con pulpa de frutas-, y para la trepanación de cráneos y la mutilación de miembros, a manera de bisturí o cuchillo de cirugía. A nivel religioso, estaba el cuchillo sagrado de sacrificio "tecpatl", con el que el gobernante se extraía sangre como ofrenda a las fuerzas deificadas de la naturaleza para legitimar su poder y ofrecerlo al dios Xipe Totec. Fabricaban artículos sagrados para los sacerdotes que sólo ellos podían utilizar como la máscara de obsidiana, los recipientes como la "osomatli" (la monita embarazada) que representa al dios de la lluvia Tláloc y el espejo de obsidiana que refleja al dios omnipresente, Tezcatlipoca.

Volviendo a la razón por la cual la obsidiana no resulta tan conocida hoy en día, es debido a que, en una primera instancia, con la llegada de los españoles a Mesomérica, ya no se necesitó extraer más obsidiana, debido a su reemplazo por los instrumentos fabricados con el metal que traían de España. No obstante, pudo haber continuado la cosmogonía de la creencia filosófica y la relación religiosa de esta roca y los dioses. Sin embargo, la presencia de la nueva religión que se instauraba, hacía creer que el uso de la roca "negra", estaba relacionado al demonio y a las prácticas denominadas "maléficas" por los frailes y sacerdotes. De ahí que a la fecha, se encuentre sólo en los poblados mexicanos y que una piedra que cuenta con muy interesantes atributos de sanación se la asocie a fuerzas demoníacas que pueden "dañar" a la persona.

Sin embargo gracias a que hoy en día contamos con mayor información, podemos conocer los atributos físicos y energéticos que esta piedra nos ofrece o nos sigue ofreciendo para nuestro equilibrio y nuestra curación.
A nivel físico, debido a su capacidad de absorción (4) puede desinflamar y, por ende, liberar de múltiples dolores físicos como contusiones, inflamaciones por diversas causas, hinchazones en miembros e infecciones cuando es aplicada sobre la zona afectada. En ese aspecto, la obsidiana es una herramienta terapéutica valiosa, ya que es antivírica y antibacterial (7).
En otra instancia también física, es capaz de fortalecer el sistema inmunológico a partir de su alto contenido ferromagnético que amplifica la acción de los campos electromagnéticos (5), ayudando a curar las enfermedades de ese origen. También y debido a esa misma característica, permite mayor conductividad a nivel de tejidos como el sistema nervioso y el sistema circulatorio, aliviando problemas de estrés, hipertensión, miomas, quistes y tumores en diferentes partes del cuerpo.

A nivel energético, su polaridad neutra y su dinámica de separación (6) ayudan a equilibrar energía a nivel emocional, liberando aquella que se excede del sistema y que se manifiesta en el cuerpo emocional. En temas de depresión, alivia liberando la energía densa que queda atrapada en el sistema y que "aleja" a la persona de sí misma, impidiéndole conectar con sus talentos y potencialidades. Un atributo que nuestros antepasados lograron aprovechar de esta piedra, es su poder psíquico (7), ya que tiene la capacidad de poner afuera "lo que se tiene dentro", lo que nos obliga a utilizarla dentro de determinados tiempos y cumpliendo un ritmo, así como también observar las contraindicaciones (2).

La cualidad energética más importante que se le puede atribuir desde el punto de vista terapéutico, es su frecuencia, ya que ésta, por ser ultravioleta, nos permite, en la práctica de su uso, lograr una conexión desde nuestro interior, más allá de la séptima dimensión para llegar hasta la octava, lo que nos permite vibrar en frecuencias de energía superiores que nos ayudan a la visión y permiten "tomar conciencia" desde nuestra sabiduría interior.
En este camino todas las personas que utilicen cualquier geometría en el trabajo terapéutico, tendrán al final una misma consecuencia: el encuentro de sí mismos desde una conexión interior de nivel superior. No me estoy refiriendo a una conexión "cósmica" de niveles desconocidos, sino una conexión con el propio ser interior, donde confluyen nuestro cuerpo físico, en una estabilidad y buen funcionamiento de órganos y sistemas, nuestro cuerpo emocional, donde las emociones se pueden tocar, vivir, reconocer y aceptar como el camino a nuestro conocimiento personal interior, así como nuestra forma de pensar en nuestro muy personal y único sistema de creencias.

Se le llama "superior" no por un parámetro comparativo, sino porque al entrar en este equilibrio energético, la frecuencia vibratoria, alcanza un nivel más elevado que nos permite vivir en el estado de aceptación y salud que deseamos.
Existen varias geometrías para el trabajo terapéutico con obsidiana. He propuesto en el libro "Obsidiana, Piedra Sagrada de Sanación", tres de ellas que abarcan áreas como la físico-energética, con la aplicación de Ixtli, el disco de obsidiana; la emocional-energética, con Urantia, la esfera de obsidiana y la mental-energética, con Tezcatlipoca, el espejo de obsidiana.

Todas pueden ser trabajadas de una manera metódica, y se puede iniciar el camino limpiando los campos energéticos a partir de la aplicación de Ixtli sobre los chakras. Posteriormente, al liberarse emociones que surgen con la aplicación de Ixtli, el trabajo continúa con Urantia, la esfera de obsidiana. Aquí, se trabaja con el origen, se llega hasta lo más profundo de la historia personal, en el camino emocional. En este aspecto, la liberación viene de vivencias concretas que nos llevan a los inicios de esa memoria, con la cual trabaja la obsidiana desde el ángulo transpersonal y junguiano de la sombra (8). Finalmente, se puede continuar el trabajo terapéutico avistando el aspecto de nuestro sistema de creencias con Tezcatlipoca, el espejo de obsidiana con el fin de dar salida a aquellas creencias falsas que nos alejan de nuestra verdad. Es un viaje a nuestros registros bloqueados o guardados a nivel inconsciente, y que al abrirse con un instrumento psíquico como el espejo, nos permite ver aquellas vivencias que se alojan en la sombra, en nuestro lado más profundo y liberarlas energéticamente.

Aunque ésta es una propuesta para el trabajo terapéutico desde lo físico hasta lo mental, la obsidiana también participa como apoyo para diversas terapias, aliviando dolores físicos en tratamientos médicos, donde se puede observar que con su aplicación, las curaciones se aceleran hasta un 30%, y que el paciente lo pasa con menos dolor y en menor tiempo.
Así también para la terapia emocional, donde existen varias técnicas que van desde la psicológica hasta la vibracional como la terapia floral, la obsidiana ayuda a entrar en un mayor y profundo contacto. Y finalmente en la terapia mental, donde también existen muchas técnicas que van desde el psicoanálisis hasta la terapia de regresión de vidas pasadas, el espejo de obsidiana, nos puede llevar de una forma rápida y segura a recuperar "esas partes" perdidas dentro de nosotros mismos.

Cabe recordar que la trascendencia de la aplicación de la obsidiana, es a partir de que se utilice como una terapia energética, lo que significa que los cambios se darán a nivel de chakras, nadis y meridianos, que se manifestarán en el cuerpo físico, emocional y mental. Porque esta piedra permite sinergetizar todas las terapias elegidas para el tema de curación en el que nos encontramos.

Desde mi experiencia personal el camino de la vida se convierte, con la ayuda de una herramienta tan poderosa y de tal sabiduría ancestral, en una aventura a la que no hay que dejar de asistir ya que los recónditos sitios, ahí donde reside la sombra, son los lugares más mágicos y maravillosos para conocer en esta oportunidad especial, que es la vida.

"Aquel que mira para afuera, sueña; pero aquel que mira para adentro despierta", C. G. Jung



Referencias:

(1) Serra, Ma. Carmen Y Zabé, Michel, Cristales y Obsidiana Prehispánicos, ed. Siglo XXI, 1ÂS. ed. 1994, imp. En México, 230 pp.
(2) Serrano, Ana Silvia, Obsidiana, Piedra Sagrada de Sanación, ed. Indigo, c 2004 Ana Silvia Serrano, imp. En España, pp. 221
(3) Pastrana Cruz, Alejandro, Tesis Maestría: La Explotación Azteca de Obsidiana en la Sierra de las Navajas, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México D.F. 104 pp.
(4) García-Barcena González, Joaquín, Fechamiento por Hidratación de la Obsidiana, Instituto Nacional de Antropología e Historia S.E.P., Depto. De Prehistoria, núm. 17, Colección Científica, Arqueología, México, 1974, 21 pp
(5) Gerber, Richard, La Curación Energética (tit. Orig. Vibrational Healing) 1993, ed. Robin Book, S.L. imp. En Barcelona, España, 347 pp.
(6) Crea, Pedro, Curación por Cristales, Gemas y Minerales, ed. Continente, 2ÂS. Ed. Ago. 1995, B.A. Argentina, 156 pp.
(7) Gurudas, Gem Elixirs and Vibrational Healing, Vol. I, Cassandra Press, San Rafael, Ca, 94915, 296 pp.
(8) Zweig C., Abrams J., Encuentro con la Sombra, ed. Kairós, Biblioteca Nueva Conciencia, 1992 por ed. Kairós, imp. En Verdaguer, Capellades, 468 pp.


JORNADAS EPSILON DE CRISTALOTERAPIA

Los cristales y la evolución integral del hombre
Barcelona, 19 y 20 de noviembre de 2005

Los cristales son y han sido para el hombre un camino que le guía hacia su evolución integral

Los cristales son transmisores, amplificadores y focalizadores muy exactos, que tienen la capacidad de ser constantes y coherentes en la propagación de la energía;por lo tanto, son poderosas herramientas en el campo de la sanación.
Tienen su propio lenguaje, por ello la interpretación de sus mensajes requiere una mente lúcida y un corazón abierto. Se irán convietiendo en nuestros amigos, maestros y confidentes. Nos descubrirán sus secretos y nos revelarán su ciencia, prestándonos su luz y resplandor para que podamos sanar.
Sólo se necesita apertura de espíritu y predisposición para captar esa voz silenciosa que apela directamente a nuestro sentido interno. Son formas que, saliendo de las profundidades de la tierra, nos acercan la geometría y el color. Si los sintonizamos correctamente, nos enseñarán el camino que conduce a la sabiduría, a través de la experiencia y de la reflexión.


Sábado 19

TALLERES
Sala A
de 10h a 14h
Ana Silvia Serrano
La obsidiana, como apoyo a diferntes técnicas terapéuticas.
Âs Caracteristicas y cualidades curativas de la obsidiana
Âs Efectos de la aplicación de la obsidiana en los cuerpos físicos y sutiles
Âs Técnicas de curación según los tratamientos terapéuticos: Ixtli (disco de obsidiana), Urantia (esfera de obsidiana), Tezcatlipoca (espejo de obsidiana)
Âs Casos clínicos

de 16h a 20h
Manuel Arrieta
Meditación con cristales
Âs Las técnicas ancestrales en la meditación
Âs La búsqueda de la vibración interior
Âs La elección de los cristales
Âs Frecuencias y tiempos de duración
Âs Prácticas de meditación

SALA B
de 10h a 14h
Francisco BostrAsm
Los nueve rayos de luz cristalizada y sus gemas
Âs Las gemas y la tradición oral
Âs Nuestro cristal interior
Âs Los nueve rayos
Âs Las gemas y sus correspondencias
Âs La vibración interna

de 16h a 20h
Tito MaciA 
Las gemas y sus correspondencias con colores, rayos y planetas
Âs La tradición y los rayos
Âs Correspondencias entre colores y gemas
Âs Gemas para cada uno de los rayos
Âs Los planetas y las gemas
Âs La astrologia y los cristales
Âs Uso astrológico de las gemas



Domingo 20

PONENCIAS

Dr. Manuel Arrieta (México)
Terapias Vibracionales con cristales de cuarzo

Francisco BostrAsm (Brasil)
Hidrogemoterapia planetaria

Ana Silvia Serrano (México)
La obsidiana en el trabajo terapéutico con la sombra

Tito MaciA  (España)
Las gemas a la luz de la astrología

Marta Povo (España)
Codificando los cristales

Adriana Otermin (México)
Las gemas y la psicopatología de la columna vertebral

Alejandra Salatino (Argentina)
La sabiduría de los cristales (según la metodología de Katrina Raphell)

Xavier Villajosana (España)
La estructura cuántica de los cristales de sílice

Sandra Murguet (Argentina)
La conexión interna y las gemas

Derechos de inscripción:
Talleres: 60 euros
Ponencias: 50 euros
Dos talleres y ponencias: 90 euros



Informacion e Inscripciones
LIBRERIA EPSILON NATURA
I.T.E. (Instituto de Terapias Energeticas)
C/Rosellon, 185 08036 Barcelona
Telf: 93.410.55.00 Fax: 93.322.22.28
E-mail: epsilonatura@epsilonatura.com