Los planetas lentos siempre dieron grandes muestras de lo que representan para los humanos en el momento de ser descubiertos. Además, cada vez que cambian de signo zodiacal, como es el caso que estamos estudiando, nos dan muchas pistas para que los conozcamos mejor. Esta es una especialidad de la Astromundial.
Neptuno entró en Piscis a primeros del pasado mes de abril y ha permanecido en los primeros grados del signo hasta primeros de agosto, para volver a Acuario por unos meses más. En febrero del próximo año entrará definitivamente en Piscis, esta vez para quedarse unos 13 años, el tiempo que suele tardar en recorrer cada signo zodiacal este planeta.
Además, mientras ha estado en Piscis, y en una mera coincidencia casi poética, entre el 12 y el 13 de julio de este año se cumplió el primer año de Neptuno al completar su primera vuelta al Sol desde su descubrimiento -más exactamente, desde que se comprobó su existencia, ya que fue previamente calculado matemáticamente- el 23 de septiembre de 1846. Desde entonces, han pasado casi 165 años terrestres, tiempo que dura el año neptuniano.
Y precisamente en el mismo mes que Neptuno completaba "su primer año", casi en el mismo día, conocimos tres extraños casos, todos ellos excepcionales y rodeados de enigma y misterio, todos ellos absolutamente neptunianos. ¡Qué extraordinaria "coincidencia"!
Se produjo el robo del Códice Calixtino en la Catedral de Santiago de Compostela, se "descubrió" el nuevo Da Vinci en Nueva York y se destapó el escándalo de las escuchas telefónicas en la prensa del Reino Unido.
Asombroso si tenemos en cuenta que los astrólogos siempre hemos dicho que Neptuno rige el misterio, el enigma, lo perdido, los temas religiosos, el arte, especialmente el religioso o espiritual, los medicamentos, el escándalo y los temas de espionaje, entre otros.
Así nos hablan los planetas lentos. Solo hace falta que estemos dispuestos a escucharlos.
Robo del Códice Calixtino
El robo del Códice Calixtino en la Catedral de Santiago de Compostela, una joya bibliográfica del siglo XII, no es un robo cualquiera, sino uno de los robos más importantes de los últimos años.
Sus 225 folios de pergamino, dividido en cinco libros, constituyen una de las mejores fuentes documentales del Camino de Santiago y de la historia de las peregrinaciones compostelanas. El quinto de los libros, además, es considerado la primera guía del Camino.
Parece un thriller, pero es una realidad. Solo tres personas tenían acceso a la caja fuerte que lo custodiaba y de la que había dos llaves, además, estaba protegido por un sistema de alarmas que no se activaron; ni una de las cinco cámaras estaba enfocada hacia el Códice y ninguna de las cerraduras estaba forzada.
Como decían los artículos de prensa de esos días: "el misterio está servido". ¿Alguna frase mejor para hablar de los efectos de Neptuno?
Es más, en el congreso Heterodoxos en el Camino de Santiago, celebrado en Pamplona en 1991 ya intuíamos la importancia que Neptuno tiene para el Camino y las peregrinaciones. Parte de esa conferencia lleva años a vuestra disposición en el siguiente enlace de mi web personal: http://www.cassanya.com/articulos_ampliar.php?idArticulo=289
Salvator Mundi, el "nuevo" cuadro de Leonardo da Vinci
Otra de las noticias más neptunianas de esas fechas centrales del mes de julio fue el "descubrimiento" en Nueva York del óleo "Salvator Mundi" (Salvador del Mundo), que se había convertido en un mito. La obra, pintada por Da Vinci entre 1490 y 1500, había estado perdida desde el siglo XVII hasta 1958, aunque entonces se creía que era obra de algún discípulo del gran maestro. La pintura, que representa a Jesús, con la mano derecha levantada en señal de bendición y sosteniendo en la mano izquierda una bola de cristal, tiene un valor incalculable y acaba de ser ratificada como un auténtico Leonardo después de cinco años de investigación.
Arte, religión, una obra desaparecida durante siglos y, una vez reencontrada, han tenido que pasar décadas de incertidumbre respecto a su autenticidad.
A todo este largo misterio se añade otro: ¿cuál es el significado de esa figura de Jesús con ese gesto? Acaso quería señalar Leonardo da Vinci que la figura de Jesús representaba el cambio de la Era Aries (posible constelación que figura dentro de la bola de cristal, en la mano izquierda y bajo, que representa el pasado) a la de Piscis (gesto de los dos dedos cruzados, como los peces que simbolizan a Piscis y nadan en sentidos opuestos, en la mano derecha y elevada, es decir, el futuro. Además, son el dedo de Júpiter y el de Saturno, los dos planetas que en la antigAzedad representaban cambios de dinastías, civilizaciones, etc.)
Hasta el nombre del cuadro es neptuniano. Y una nueva "coincidencia": Neptuno era uno de los planetas más importantes de la carta astral del pintor italiano.
Rupert Murdoch y el escándalo de las escuchas telefónicas
El caso de los pinchazos telefónicos a políticos, famosos e incluso a víctimas del terrorismo ha conmocionado a los ingleses, provocando el cierre súbito de "News of the World", el tabloide sensacionalista más vendido en el Reino Unido y origen de la polémica. Ha sido un escándalo mayúsculo que ha salpicado a la policía y los políticos, obligando a cuestionar las prácticas periodísticas y la regulación de los medios de comunicación. ¿Cómo puede un medio de comunicación saltarse todos los códigos éticos para vender más? Es una de las preguntas que se está formulando mucha gente.
Rupert Murdoch, magnate de los medios de comunicación, que acababa de adquirir el diario, ha tenido que rendir cuentas en el Parlamento británico y se le está examinando con lupa; el FBI investigará todas sus empresas. Además, algunas personas están pidiendo que se le investigue más a fondo por si hubiera actuado con "malas artes" en otros ámbitos, especialmente en la industria farmacéutica y, sobre todo, en el caso del Dr. Wakefield (http://www.naturalnews.com/033062_Rupert_Murdoch_Andrew_Wakefield.html#ixzz1SiyZOnP2).
Y, como no podía ser de otro modo, otra vez nos encontramos con la "coincidencia": la carta astral de Murdoch también presenta a Neptuno como uno de los planetas dominantes de su carta astral. Además, pertenece al signo de Piscis, con lo que la entrada de Neptuno en Piscis que estamos comentando en esta sección tiene un especial interés en su caso.
(Este artículo ha sido publicado en la sección Astros del mes de la revista Tu Suerte del mes de septiembre de 2011)