23 de Septiembre de 2023
Inicio
Signos del zodiaco
Personajes
Entre signos
Artículos
Horóscopo chino
Cartas astrales
Consulta astrológica
Feng shui
Powered by:
Horóscopo - Aries Horóscopo - Tauro Horóscopo - Géminis Horóscopo - Cáncer Horóscopo - Leo Horóscopo - Virgo Horóscopo - Libra Horóscopo - Escorpio Horóscopo - Sagitario Horóscopo - Capricornio Horóscopo - Acuario Horóscopo - Piscis
Inicio / Artículos / La filosofí­a del conocimiento astrológico (Capí­tulo I)
artículo
La filosofí­a del conocimiento astrológico (Capí­tulo I)
por por Vicente Cassanya
La filosofí­a del conocimiento astrológico (Capí­tulo I)
otros artículos
Angelina Jolie y la Astrología Budista
Triple conjunción en Géminis
La Gran Cruz de estos meses
Venus pasa por delante del Sol
El Poder y la Astrología
Mercurio en Tauro y Gran Trígono
Súper Luna del 6 de mayo
Astrología y Pensamiento
Semana astrológica del 16 al 22 de abril 2012
Semana astrológica del 9 al 15 de abril 2012
El Titanic y la Luna
Neptuno en Piscis y el Titanic
PROYECTO ESFERAS
La Primavera la sangre altera
Las Doce Casas Astrológicas
Vicente Cassanya en 2012
El atlas más completo del cielo
Mercurio retrógrado
XXIX Congreso Ibérico de Astrología
Neptuno en Piscis. así influirá en cada signo
¿Por qué 2012 es bisiesto?
2012, Año Chino del Dragón de Agua
El futuro de España y de Mariano Rajoy
El espíritu de las Navidades plutonianas
CONFERENCIA 14 DICIEMBRE
Morir a los 27
Huellas de la entrada de Neptuno en Piscis
15 M, Indignados y la cuadratura Urano-Plutón
Montañas Sagradas
Júpiter entra en Tauro
Boda Real en Inglaterra
Barcelona, del 7 al 11 de junio
Urano en Aries y Neptuno en Piscis
Terremotos y efecto Luna
Neptuno entra en Piscis
Ondulatoria y música pitagórica
Conferencias próximas
Lope de Vega y la Astrología
La representación del Sistema Solar
ARMON programa de Astrología
CURSOS Y VIDEOCONFERENCIAS
Ofiuco, ¿nuevo signo del Zodíaco?
La Radiación Gamma
Así te influirá el retorno de Júpiter a Piscis
Así afectará a cada signo Urano en Piscis
Urano regresa a Piscis
Eclipse de Sol y la Gran Cruz del verano
La genética y la histórica conjunción Júpiter-Urano
Acelerando hacia la catástrofe
2012 Mayas, los señores del tiempo
Mercurio retrógrado
Querido Plutón:
Eclipses
Actividades en 2008
Luna llena y delitos pasionales
A Santiago por el camino de las estrellas (Capí­tulo III)
A Santiago por el camino de las estrellas (Capítulo IV)
Tu Suerte cumple 10 años
XI JORNADAS ASTROLÓGICAS DEL MEDITERRÁNEO
Actividades en 2009
Meteoros
Libro Tu Suerte
Club Foro 7 décimotercer aniversario
Galileo y el Año Internacional de la Astronomía
CONSEJOS EN TU MÓVIL y CONSULTAS EN DIRECTO
Los amuletos de Obama
Powerpoint
Toledo, magia y cultura astrológica
Medicina y astrología
El Tarot, algo más que adivinación
Los anillos de Saturno
Estrenando blog
Curso Taller en Tenerife días 5 y 6 Diciembre
Hipatia de Alejandría
Saturno entra en Libra
Alineamiento Centro de la Galaxia
La conciencia de vivir. Claves de una vida plena
La magia numérica del Tarot
Actividades en 2010
Júpiter en Piscis
Sobre Marte en Leo y Plutón en Capricornio
2010, AÑO DEL TIGRE
Los eclipses influyen en la Bolsa
Pronósticos de Primavera 2010
Mercurio y Venus en Tauro
Raíces esotéricas de Sant Jordi y el Día del Libro
Reforma sanitaria de Obama
Rituales de San Juan para cada signo
ZEN: LA ILUMINACIÓN AQUÍ Y AHORA
Conecta con tu maestro interior
El Limbo que nunca existía
FIESTAS DE PRIMAVERA
Horóscopo Chino 2007
TU CARTA ASTRAL
La Obsidiana, Piedra de Sanación Ancestral
Test para descubrir el temperamento
Eclipse de sol en España
ALTARES DOMÉSTICOS
La Luna influye en la bolsa y el comercio mundial
ASTROCÁBALA
Mandalas
Astrologí­a Kármica
A Santiago por el camino de las estrellas Capítulo II
El Tarot y el amor
El Eneagrama
Deep Impact
En clave de sol
X Jornadas Astrológicas del Mediterráneo
ANUARIO ASTROLÓGICO 2008-09
El Mundo de los Astros 48
La Bella y la Bestia: El poder transformador del amor.
Reiki: la energí­a universal
La música de las esferas (1)
El lento alumbramiento de Acuario
Guí­as espirituales
Los sistemas de domificacion calculados por los astrólogos Árabes.
San Valentí­n
CROMOTERAPIA, Somos de colores
La Estrella de Belén
Astrologí­a Médica
La balanza de Occidente
Dante Aligheri e a Divina Astrologia
El Sistema Planetario Humano: los 7 Chakras (Capí­tulo I)
Cronologí­a lunar solar y siderea (Capí­tulo I)
Luna llena y delitos pasionales
RODÉATE DE BUENAS ENERGÍAS
A Santiago por el Camino de las Estrellas Captulo IV
A Santiago por el Camino de las Estrellas Captulo III
A Santiago por el camino de las estrellas Captulo II
RODÉATE DE BUENAS ENERGÍAS TE DECIMOS CÓMO Y DÓNDE
Rituales de San Juan para cada signo
ZEN: LA ILUMINACIÓN AQUÍ Y AHORA
El Limbo que nunca existió
FIESTAS DE PRIMAVERA
CONECTA CON TU MAESTRO INTERIOR
Quebuenrollito.com
Astrología Kármica
A Santiago por el Camino de las Estrellas (Capítulo I)
A Santiago por el Camino de las Estrellas Capítulo IV
A Santiago por el Camino de las Estrellas Capítulo III
A Santiago por el camino de las estrellas Capítulo II

"La verdad no es un objeto que se encuentra al cabo de una cadena lógica rígida, tampoco está indeterminado en todas las direcciones del discurso. Es una región limitada por contornos excepcionales: descubrir esos contornos es iluminar esa región, es explorar lo posible y precisar lo probable, es aplicar a las cosas la potencia de claridad y de orden del espíritu, es una palabra, es comprender". Jean Ullmo.

FILOSOFÍA
Diversos son los motivos por los que nos interesamos en la Filosofía y por los que debemos potenciarla y aplicarla al desarrollo de la Astrología, a saber:
- Es uno de los más serios intentos del hombre por entender el Universo.
- Es un camino principal para nuestra constante búsqueda de la verdad.
- Es fundamental para la cultura y tiene trascendencia sobre nuestras estructuras sociales.
- Aunque contiene una inmensa pluralidad de sistemas, vemos aquí precisamente que la realidad es compleja. Cada uno de sus sistemas puede ser válido o real, acercándose a la realidad, pero siempre de modo parcial. Al final -como declara Popper- siempre "diferimos bastante de las diversas pequeñeces que conocemos, y en nuestra infinita ignorancia, somos todos iguales".
- La Filosofía del Conocimiento Astrológico nos puede ayudar en el difícil y necesario paso de establecer un sistema de valores que recíprocamente ordene nuestros procesos del pensamiento.
En esta ponencia centraremos nuestro interés en una de las bases de la Filosofía, la Teoría del Conocimiento, intentaremos clasificar la Astrología como saber empírico y denunciar sus deficiencias, procuraremos señalar alternativas o intentos de solución para terminar abordando un esbozo de nueva filosofía para la Astrología.

METODOLOGÍA
Dentro de la actual clasificación de las ciencias, la Astrología figuraría como ciencia empírica al cumplir con los requisitos de tal clasificación, a saber: la pretensión de explorar, explicar y predecir los acontecimientos que tienen lugar en el mundo en que vivimos. Sus enunciados deben confrontarse con los hechos de nuestra experiencia y es la observación sistemática la que nos da el apoyo empírico necesario para que nuestros enunciados sean aceptables.
La Astrología no entra en la división de ciencias naturales (Física, Química, Biología...) y ciencias sociales (Sociología, Antropología, Política...) porque pertenecería a ambas ramas de las ciencias empíricas. Además, la demarcación entre las mismas no es demasiado evidente.
Hasta hoy, los conocimientos del empirismo astrológico todavía no han servido de base para una nueva tecnología benefactora de la humanidad, lo cual viene siendo objetivo de las ciencias empíricas, pero responde a otra exigencia menos desinteresada de la ciencia: la de adquirir un conocimiento más amplio y una comprensión más profunda del mundo y del ser humano.

Jornadas Astrológicas Arantzazu 1987