|
|
|
|
|
|
|
otros artículos
|
Angelina Jolie y la Astrología Budista | Triple conjunción en Géminis | La Gran Cruz de estos meses | Venus pasa por delante del Sol | El Poder y la Astrología | Mercurio en Tauro y Gran Trígono | Súper Luna del 6 de mayo | Astrología y Pensamiento | Semana astrológica del 16 al 22 de abril 2012 | Semana astrológica del 9 al 15 de abril 2012 | El Titanic y la Luna | Neptuno en Piscis y el Titanic | PROYECTO ESFERAS | La Primavera la sangre altera | Las Doce Casas Astrológicas | Vicente Cassanya en 2012 | El atlas más completo del cielo | Mercurio retrógrado | XXIX Congreso Ibérico de Astrología | Neptuno en Piscis. así influirá en cada signo | ¿Por qué 2012 es bisiesto? | 2012, Año Chino del Dragón de Agua | El futuro de España y de Mariano Rajoy | El espíritu de las Navidades plutonianas | CONFERENCIA 14 DICIEMBRE | Morir a los 27 | Huellas de la entrada de Neptuno en Piscis | 15 M, Indignados y la cuadratura Urano-Plutón | Montañas Sagradas | Júpiter entra en Tauro | Boda Real en Inglaterra | Barcelona, del 7 al 11 de junio | Urano en Aries y Neptuno en Piscis | Terremotos y efecto Luna | Neptuno entra en Piscis | Ondulatoria y música pitagórica | Conferencias próximas | Lope de Vega y la Astrología | La representación del Sistema Solar | ARMON programa de Astrología | CURSOS Y VIDEOCONFERENCIAS | Ofiuco, ¿nuevo signo del Zodíaco? | La Radiación Gamma | Así te influirá el retorno de Júpiter a Piscis | Así afectará a cada signo Urano en Piscis | Urano regresa a Piscis | Eclipse de Sol y la Gran Cruz del verano | La genética y la histórica conjunción Júpiter-Urano | Acelerando hacia la catástrofe | 2012 Mayas, los señores del tiempo | Mercurio retrógrado | Querido Plutón: | Eclipses | Actividades en 2008 | Luna llena y delitos pasionales | A Santiago por el camino de las estrellas (CapíÂtulo III) | A Santiago por el camino de las estrellas (Capítulo IV) | Tu Suerte cumple 10 años | XI JORNADAS ASTROLÓGICAS DEL MEDITERRÁNEO | Actividades en 2009 | Meteoros | Libro Tu Suerte | Club Foro 7 décimotercer aniversario | Galileo y el Año Internacional de la Astronomía | CONSEJOS EN TU MÓVIL y CONSULTAS EN DIRECTO | Los amuletos de Obama | Powerpoint | Toledo, magia y cultura astrológica | Medicina y astrología | El Tarot, algo más que adivinación | Los anillos de Saturno | Estrenando blog | Curso Taller en Tenerife días 5 y 6 Diciembre | Hipatia de Alejandría | Saturno entra en Libra | | Alineamiento Centro de la Galaxia | La conciencia de vivir. Claves de una vida plena | La magia numérica del Tarot | Actividades en 2010 | Júpiter en Piscis | Sobre Marte en Leo y Plutón en Capricornio | 2010, AÑO DEL TIGRE | Los eclipses influyen en la Bolsa | Pronósticos de Primavera 2010 | Mercurio y Venus en Tauro | Raíces esotéricas de Sant Jordi y el Día del Libro | Reforma sanitaria de Obama | Rituales de San Juan para cada signo | ZEN: LA ILUMINACIÓN AQUÍ Y AHORA | Conecta con tu maestro interior | El Limbo que nunca existía | FIESTAS DE PRIMAVERA | Horóscopo Chino 2007 | TU CARTA ASTRAL | La Obsidiana, Piedra de Sanación Ancestral | Test para descubrir el temperamento | Eclipse de sol en España | ALTARES DOMÉSTICOS | La Luna influye en la bolsa y el comercio mundial | ASTROCÁBALA | Mandalas | AstrologíÂa Kármica | A Santiago por el camino de las estrellas Capítulo II | El Tarot y el amor | El Eneagrama | En clave de sol | X Jornadas Astrológicas del Mediterráneo | ANUARIO ASTROLÓGICO 2008-09 | El Mundo de los Astros 48 | La Bella y la Bestia: El poder transformador del amor. | Reiki: la energíÂa universal | La música de las esferas (1) | El lento alumbramiento de Acuario | GuíÂas espirituales | Los sistemas de domificacion calculados por los astrólogos Árabes. | San ValentíÂn | CROMOTERAPIA, Somos de colores | La Estrella de Belén | AstrologíÂa Médica | La balanza de Occidente | Dante Aligheri e a Divina Astrologia | El Sistema Planetario Humano: los 7 Chakras (CapíÂtulo I) | CronologíÂa lunar solar y siderea (CapíÂtulo I) | La filosofíÂa del conocimiento astrológico (CapíÂtulo I) | Luna llena y delitos pasionales | RODÉATE DE BUENAS ENERGÍAS | A Santiago por el Camino de las Estrellas Captulo IV | A Santiago por el Camino de las Estrellas Captulo III | A Santiago por el camino de las estrellas Captulo II | RODÉATE DE BUENAS ENERGÍAS
TE DECIMOS CÓMO Y DÓNDE | Rituales de San Juan para cada signo | ZEN: LA ILUMINACIÓN AQUÍ Y AHORA | El Limbo que nunca existió | FIESTAS DE PRIMAVERA | CONECTA CON TU MAESTRO INTERIOR | Quebuenrollito.com | | Astrología Kármica | A Santiago por el Camino de las Estrellas (Capítulo I) | A Santiago por el Camino de las Estrellas Capítulo IV | A Santiago por el Camino de las Estrellas Capítulo III | A Santiago por el camino de las estrellas Capítulo II |
|
|
|
|
|
|
El pasado 12 de enero, la NASA puso en marcha el llamado programa "Deep Impact", cuyo nombre ha sido tomado de la película homónima de Hollywood en la que una nave espacial es lanzada desde la Tierra con el fin de llegar a un meteorito y destruirlo antes de que éste impacte con nuestro planeta, destruyéndolo.
El cometa que analizará la nave de la NASA no caerá en la Tierra, sino que servirá, gracias a este programa, para darnos una valiosa información acerca del origen de nuestro sistema solar. En mayo, dos meses antes del impacto, la nave ya comenzó a fotografiar el cometa, bautizado con el nombre de Tempel 1.
El Tempel 1 fue descubierto en abril de 1867 por el astrónomo alemán Ernst Wilhelm Leberecht Tempel desde un observatorio de Marsella, en Francia, y su órbita se sitúa entre Marte y Júpiter.
Un viaje de millones de kilómetros La nave de la NASA ha viajado 431 millones de kilómetros en busca de este comenta, cuya órbita alrededor del sol es de cinco años y medio. El tres de julio, 24 horas antes del impacto con el Tempel 1, la nave soltará una cápsula denominada "impactor" hacia la estela del cometa. El plan es que el impactor colisione ocasionando un enorme agujero. Se originará entonces una explosión de rocas, hielo y polvo estelar que serán lanzados al espacio, el mismo día de la fiesta nacional estadounidense.
Esta misión ha tenido un coste económico de 285 millones de dólares y servirá para ver lo que hay en el interior del Tempel 1. Según los científicos, el fin de este choque es estudiar algo más que el núcleo y la estela de los cometas, que es lo que se ha podido hacer hasta ahora. La cápsula que impactará está revestida de cobre, y es una especie de bala de 370 kilos que aprovechará la órbita del cometa para que ésta lo absorba provocando así la colisión.
Observación del interior del cometa El choque se producirá, según las previsiones de la NASA, a más de 10 kilómetros por segundo o 37.100 kilómetros por hora de velocidad, lo que liberará una energía equivalente a cuatro toneladas y media de dinamita. Como consecuencia del impacto, los científicos calculan que se originará un agujero en la superficie de 100 metros de diámetro y treinta de profundidad, aunque estos datos son estimativos porque realmente se desconoce el aspecto y la composición del cometa.
Diversos aparatos instalados en la nave Deep Impact recogerán entonces la información acerca de la composición del cometa en cuanto la colisión tenga lugar, tomando los datos del material que se desprenderá de éste a causa del choque. De esta forma, se conocerá por fin el interior de un cometa.
Deep Impact cuenta con cuatro colectores de datos para observar los efectos de la colisión. Una cámara infrarroja y un espectrómetro que contiene un instrumento de alta resolución, así como un instrumento de resolución media. Un duplicado de éste situado en el impactor filmará los momentos finales del vehículo, justo antes de que se estrelle contra el Tempel 1. La colisión será filmada además desde Deep Impact, y desde el telescopio Hubble, y será visto desde observatorios terrestres y espaciales.
En el origen del sistema solar Una vez sucedido el choque, la nave Deep Impact observará durante 14 minutos el cráter dejado por el impacto mientras vuela por encima del cometa, a 500 kilómetros de distancia, después regresará a observar la continuación de la órbita del cometa durante 24 horas más. El 11 de julio según el programa, la NASA tendrá ya en su poder los datos de la misión. Los cometas se formaron en el nacimiento del sistema solar, hace alrededor de cuatro mil seiscientos millones de años, por lo que contienen una valiosísima información acerca del origen del sistema. Provienen del llamado cinturón de Kuiper, que ya ha sido observado por grandes telescopios, y de la llamada nube de Oort, que ha sido ubicada en los confines del sistema solar y que contendría el material que existía en su formación y que escapó por su lejanía al propio proceso de crecimiento del sistema. De ahí que los meteoritos como el Tempel 1, provenientes de ambos lugares recónditos contengan en su interior los secretos del inicio de nuestro sistema solar, un secreto que está a punto de ser desvelado. Más información en la revista Tu Suerte nÂs 121, julio de 2005 y en deepimpact.jpl.nasa.gov
|