1 de Junio de 2023
Inicio
Signos del zodiaco
Personajes
Entre signos
Artículos
Horóscopo chino
Cartas astrales
Consulta astrológica
Feng shui
Powered by:
Horóscopo - Aries Horóscopo - Tauro Horóscopo - Géminis Horóscopo - Cáncer Horóscopo - Leo Horóscopo - Virgo Horóscopo - Libra Horóscopo - Escorpio Horóscopo - Sagitario Horóscopo - Capricornio Horóscopo - Acuario Horóscopo - Piscis
Inicio / Artículos / A Santiago por el Camino de las Estrellas (Capítulo I)
artículo
A Santiago por el Camino de las Estrellas (Capítulo I)
por Vicente Cassanya
otros artículos
Angelina Jolie y la Astrología Budista
Triple conjunción en Géminis
La Gran Cruz de estos meses
Venus pasa por delante del Sol
El Poder y la Astrología
Mercurio en Tauro y Gran Trígono
Súper Luna del 6 de mayo
Astrología y Pensamiento
Semana astrológica del 16 al 22 de abril 2012
Semana astrológica del 9 al 15 de abril 2012
El Titanic y la Luna
Neptuno en Piscis y el Titanic
PROYECTO ESFERAS
La Primavera la sangre altera
Las Doce Casas Astrológicas
Vicente Cassanya en 2012
El atlas más completo del cielo
Mercurio retrógrado
XXIX Congreso Ibérico de Astrología
Neptuno en Piscis. así influirá en cada signo
¿Por qué 2012 es bisiesto?
2012, Año Chino del Dragón de Agua
El futuro de España y de Mariano Rajoy
El espíritu de las Navidades plutonianas
CONFERENCIA 14 DICIEMBRE
Morir a los 27
Huellas de la entrada de Neptuno en Piscis
15 M, Indignados y la cuadratura Urano-Plutón
Montañas Sagradas
Júpiter entra en Tauro
Boda Real en Inglaterra
Barcelona, del 7 al 11 de junio
Urano en Aries y Neptuno en Piscis
Terremotos y efecto Luna
Neptuno entra en Piscis
Ondulatoria y música pitagórica
Conferencias próximas
Lope de Vega y la Astrología
La representación del Sistema Solar
ARMON programa de Astrología
CURSOS Y VIDEOCONFERENCIAS
Ofiuco, ¿nuevo signo del Zodíaco?
La Radiación Gamma
Así te influirá el retorno de Júpiter a Piscis
Así afectará a cada signo Urano en Piscis
Urano regresa a Piscis
Eclipse de Sol y la Gran Cruz del verano
La genética y la histórica conjunción Júpiter-Urano
Acelerando hacia la catástrofe
2012 Mayas, los señores del tiempo
Mercurio retrógrado
Querido Plutón:
Eclipses
Actividades en 2008
Luna llena y delitos pasionales
A Santiago por el camino de las estrellas (Capí­tulo III)
A Santiago por el camino de las estrellas (Capítulo IV)
Tu Suerte cumple 10 años
XI JORNADAS ASTROLÓGICAS DEL MEDITERRÁNEO
Actividades en 2009
Meteoros
Libro Tu Suerte
Club Foro 7 décimotercer aniversario
Galileo y el Año Internacional de la Astronomía
CONSEJOS EN TU MÓVIL y CONSULTAS EN DIRECTO
Los amuletos de Obama
Powerpoint
Toledo, magia y cultura astrológica
Medicina y astrología
El Tarot, algo más que adivinación
Los anillos de Saturno
Estrenando blog
Curso Taller en Tenerife días 5 y 6 Diciembre
Hipatia de Alejandría
Saturno entra en Libra
Alineamiento Centro de la Galaxia
La conciencia de vivir. Claves de una vida plena
La magia numérica del Tarot
Actividades en 2010
Júpiter en Piscis
Sobre Marte en Leo y Plutón en Capricornio
2010, AÑO DEL TIGRE
Los eclipses influyen en la Bolsa
Pronósticos de Primavera 2010
Mercurio y Venus en Tauro
Raíces esotéricas de Sant Jordi y el Día del Libro
Reforma sanitaria de Obama
Rituales de San Juan para cada signo
ZEN: LA ILUMINACIÓN AQUÍ Y AHORA
Conecta con tu maestro interior
El Limbo que nunca existía
FIESTAS DE PRIMAVERA
Horóscopo Chino 2007
TU CARTA ASTRAL
La Obsidiana, Piedra de Sanación Ancestral
Test para descubrir el temperamento
Eclipse de sol en España
ALTARES DOMÉSTICOS
La Luna influye en la bolsa y el comercio mundial
ASTROCÁBALA
Mandalas
Astrologí­a Kármica
A Santiago por el camino de las estrellas Capítulo II
El Tarot y el amor
El Eneagrama
Deep Impact
En clave de sol
X Jornadas Astrológicas del Mediterráneo
ANUARIO ASTROLÓGICO 2008-09
El Mundo de los Astros 48
La Bella y la Bestia: El poder transformador del amor.
Reiki: la energí­a universal
La música de las esferas (1)
El lento alumbramiento de Acuario
Guí­as espirituales
Los sistemas de domificacion calculados por los astrólogos Árabes.
San Valentí­n
CROMOTERAPIA, Somos de colores
La Estrella de Belén
Astrologí­a Médica
La balanza de Occidente
Dante Aligheri e a Divina Astrologia
El Sistema Planetario Humano: los 7 Chakras (Capí­tulo I)
Cronologí­a lunar solar y siderea (Capí­tulo I)
La filosofí­a del conocimiento astrológico (Capí­tulo I)
Luna llena y delitos pasionales
RODÉATE DE BUENAS ENERGÍAS
A Santiago por el Camino de las Estrellas Captulo IV
A Santiago por el Camino de las Estrellas Captulo III
A Santiago por el camino de las estrellas Captulo II
RODÉATE DE BUENAS ENERGÍAS TE DECIMOS CÓMO Y DÓNDE
Rituales de San Juan para cada signo
ZEN: LA ILUMINACIÓN AQUÍ Y AHORA
El Limbo que nunca existió
FIESTAS DE PRIMAVERA
CONECTA CON TU MAESTRO INTERIOR
Quebuenrollito.com
Astrología Kármica
A Santiago por el Camino de las Estrellas Capítulo IV
A Santiago por el Camino de las Estrellas Capítulo III
A Santiago por el camino de las estrellas Capítulo II


A.- UN CULTO HELIÓLATRA
La masiva emigración europea hacia Asia y La India en el segundo milenio a.C. tuvo un reflujo varios siglos más tarde. Los celtas trazaron un plan para regresar a los finisterres donde poder rendir tributo al Sol, allí donde éste se hunde en el mar bañado en sangre y fuego, donde muere para renacer al día siguiente. Sus iniciados, los druidas, poblaron el camino de regreso de espirales y petroglifos iniciáticos.
Algunos historiadores han señalado que los Oestrymnios, antiguos pobladores del noroeste de la península fueron expulsados por una invasión de serpientes, lo que seguramente sería más correcto si dijéramos que llegó una tribu de cultos ofiliátricos y solares, como bien atestimoniaron las marcas dejadas por ellos. Así, los Saefes (en griego, saepes=serpientes) trajeron el uso del hierro y los campos de urnas, y se aposentaron en la antigua Galicia, llenándola de Castros y produciendo la cultura castreja. En ellos tenían los santuarios de sus dioses y las sepulturas de sus muertos.
Una de estas tribus celtas eran los Nerios, habitantes de los finisterres y protegidos por el astro rey, la Estrela Escura, y donde se levanta el Ara Solis para solicitar los favores del Sol. El declinar de los celtas llegó a través de germanos y romanos, siendo los finisterres occidentales los últimos reductos de los druidas. No falta quien señala que Prisciliano podría haber sido el último mago druida y que, con toda probabilidad, fueran sus restos los que se hallaron en la tumba de Santiago.
Seguramente, el descubrimiento del sepulcro señala uno de los momentos claves en que la Iglesia Católica afila la voluntad de apropiarse de un culto y una peregrinación paganos en sus orígenes, aunque no hayan conseguido eliminar totalmente la evidencia al culto solar. Esa transformación secular fue posible gracias a una serie de factores históricos, entre los que destacaremos los siguientes:
a) La necesidad de revitalizar la fe contra el Islam.
b) La división de Roma y Bizancio, con lo que Roma se propuso potenciar el papel occidental. Por otro lado, las peregrinaciones a Jerusalén y Roma se habían hecho casi imposibles o representaban mayores peligros.
c) La reforma gregoriana, que pretendía buscar fórmulas unitarias para la Iglesia, limpiar su mala imagen y reforzar la autoridad papal.
d) El románico, un nuevo estilo arquitectónico.
e) La gran ruta comercial que pasó a ser el camino, gracias a la expansión demográfica y económica que hubo en Europa hasta el siglo XIII.
f) La necesidad de poblar tierras y traer guerreros, por lo que se otorgaban ciertas ventajas a los extranjeros
g) Los milagros, el mejor aparato propagandístico de la Iglesia.

En cuanto a las etimologías y tiponimias acerca de Compostela, sería más adecuado aceptar la de Amor Ruibal, que, junto a otros autores, señala Compositum+ela (zona de enterramientos) Sobre todo, si nos remontamos a la cultura Castreja y lo que para ellos representaban las tumbas.

Congreso de Pamplona 1991